Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolis Trujillo, Beymar Pedro
dc.contributor.advisorCastillo Olsson, Sara Edith
dc.contributor.authorPuma Ramos, María Sonia
dc.date.accessioned2023-03-16T13:46:32Z
dc.date.available2023-03-16T13:46:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/108986
dc.description.abstractEl propósito de la investigación consistió en determinar la influencia de la V heurística en el logro de competencia indagativa en estudiantes de una institución educativa pública de Cusco. La investigación fue realizada bajo el enfoque cuantitativo de tipo aplicado, diseño cuasi experimental de dos grupos equivalentes control y experimental. El instrumento de recolección de datos estuvo basado en un cuestionario de 20 ítems empleados en las pruebas de pre y post test a 112 estudiantes de los grupos de estudio. Para la validación de la hipótesis se aplicó 10 sesiones a las aulas experimentales, obteniendo como resultados significativos, el porcentaje de 69.6% en el nivel destacado, 26.8% en el nivel logrado. La prueba de normalidad se obtuvo a partir del estadístico de Kolmogorov-Smirnov, presentando el nivel de significancia adecuada por tener datos menores a, α = 0.05. Esta información permitió generar la prueba no paramétrica de U de Man Whitney con resultado de 51.5 y la sig. asintótica (bilateral) = 0.000, lo que denota ser menor a la significancia teórica de α=0.5 concluyéndose con bases científicas que la aplicación estratégica de la V heurística influye significativamente en el logro de la competencia indagativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectV heurísticaes_PE
dc.subjectIndagaciónes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectCapacidades_PE
dc.titleV Heurística en el logro de competencia indagativa en estudiantes de una institución educativa pública de Cusco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y aprendizajees_PE
renati.advisor.dni40290670
renati.advisor.dni06911956
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6988-3356es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5094-3347es_PE
renati.author.dni24004123
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorAndrade Diaz, Elba Maria
renati.jurorCastillo Olsson, Sara Edith
renati.jurorSolis Trujillo, Beymar Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess