Show simple item record

dc.contributor.advisorBejarano Alvarez, Patricia Monica
dc.contributor.advisorRivera Rojas, Claudia Noemi
dc.contributor.authorSchult Reategui, Nelly Esther
dc.date.accessioned2023-03-21T17:14:58Z
dc.date.available2023-03-21T17:14:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109433
dc.description.abstractSe presenta una investigación que tiene como objetivo fundamental establecer si las variables motivación y uso de redes sociales influyen sobre la tendencia a procrastinar en estudiantes del último año de una institución educativa de Lima, 2022. Se utilizó un diseño no experimental de nivel explicativo, se trabajó con una muestra de nivel probabilística y por estratos que alcanzo un total de 80 estudiantes a quienes se les aplicó tres instrumentos de evaluación: el cuestionario de Procrastinación de los autores: Solomon y Rothblum con 25 ítems, el cuestionario de Motivación del autor: Luis Alberto Vicuña Peri, con 12 ítems y el cuestionario de Redes Sociales de los autores: Escurra y Salas, con 24 ítems. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis estadísticos correspondientes que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que las variables uso de redes sociales y motivación influyen sobre la procrastinación, así mismo se ha comprobado que las variables independientes asignadas, también ejercen influencia sobre las dimensiones establecidas en la procrastinación, por lo que se puede afirmar que todas las hipótesis especificas alternas fueron respaldadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProcrastinaciónes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.titleLa motivación, el uso de las redes sociales en la procrastinación en estudiantes de una institución educativa, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni09749953
renati.advisor.dni45820772
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3059-6258es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7265-2727es_PE
renati.author.dni08234922
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCastillo Patiño, Luis Alberto
renati.jurorRivera Rojas, Claudia Noemi
renati.jurorBejarano Alvarez, Patricia Monica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess