Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLopez Cazorla, Alvaro Fernando
dc.contributor.authorRodas Liñan, Margot Magaly
dc.date.accessioned2023-03-22T21:25:47Z
dc.date.available2023-03-22T21:25:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109574
dc.description.abstractHan transcurrido cuarenta años aproximadamente desde que la OMS promovió el concepto de la rehabilitación basada en la comunidad en beneficio de las personas con discapacidad, por lo cual, el objetivo del trabajo fue analizar y determinar la salud pública en el acceso al RBC para las personas con discapacidad de la región Callao, 2022. Desarrollando un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico y utilizando como técnica la entrevista semiestructurada. Los participantes fueron los coordinadores del programa presupuestal de discapacidad de los hospitales y el coordinador regional de discapacidad del Callao. Resultados: implementar la estrategia requiere de saber en qué consiste la estrategia, quiénes serán los beneficiados, saber cuántas personas con discapacidad existen en la zona, realizar capacitación al personal, agentes comunitarios, actores sociales y saber qué organizaciones cuenta la comunidad para establecer alianzas y trabajar articuladamente. En consecuencia, el RBC es un modelo de atención basada en la familia, con enfoque de derechos humanos y participación de diferentes sectores con la finalidad de hacer visible a la persona con discapacidad, por lo cual la Dirección regional de salud, como órgano rector de salud, debe liderar la política de salud a seguir en beneficio de la persona con discapacidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRehabilitación basada en comunidades_PE
dc.subjectSalud púbicaes_PE
dc.subjectPersonas con discapacidades_PE
dc.subjectAcceso a la saludes_PE
dc.titleLa salud pública y el acceso a la rehabilitación basada en comunidad para las personas con discapacidad, Región Callao, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de políticas públicas y del territorioes_PE
renati.advisor.dni10553202
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3963-5786es_PE
renati.author.dni42580750
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorSihuay Maravi, Norma Agripina
renati.jurorGuizado Oscco, Felipe
renati.jurorLopez Cazorla, Alvaro Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsReducción de las desigualdadeses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess