Show simple item record

dc.contributor.advisorOrrego Ferreyros, Luis Alexander
dc.contributor.authorApaza Suca, Edie Saul
dc.contributor.authorHurtado Prado, Raphael
dc.date.accessioned2023-03-23T15:19:59Z
dc.date.available2023-03-23T15:19:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109642
dc.description.abstractEl presente estudio planteó determinar el efecto del edentulismo parcial en la calidad de salud oral de adultos edéntulos parciales residentes de Huancané – Puno durante el año 2022. Fue un estudio de diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. La muestra fue compuesta por 155 edéntulos parciales. La encuesta fue el método de recolección de datos, el cuestionario OHIP-14, de 14 preguntas con 7 dimensiones: limitación funcional, dolor físico, malestar psicológico, incapacidad física, incapacidad psicológica, incapacidad social y discapacidad; el edentulismo parcial fue evaluado mediante el odontograma. Se obtuvo como resultado el predominio del sexo femenino (69.0%) y el grupo de edades de 30 a 39 años (31.6%); respecto a la frecuencia del edentulismo parcial según la localización se obtuvo un mayor porcentaje de edéntulos parciales bimaxilares (71.0%); según la clasificación de Kennedy clase I en edéntulos parciales superiores (75.0%); clase II en edéntulos parciales inferiores (48.3%) y clase I superior e inferior en edéntulos parciales bimaxilares (21.8%). Se obtuvo una calidad de vida media (43.9%) con mayor dominio en la limitación funcional y dolor físico. Concluyendo que existe una relación significativa entre los edéntulos parciales superiores clase IV (p=0.045) y la calidad de salud oral, respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectSalud bucales_PE
dc.subjectAdultoses_PE
dc.titleImpacto del edentulismo parcial en la calidad de salud oral de la población de Huancané 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni41202355
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3502-2384es_PE
renati.author.dni71323830
renati.author.dni46089277
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorArbildo Vega, Heber Isac
renati.jurorCarrion Molina, Frank Julio
renati.jurorOrrego Ferreyros, Luis Alexander
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess