Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Saldarriaga, Jose Francisco
dc.contributor.authorTapia Barturen, Mirian Janeth
dc.date.accessioned2023-04-04T21:36:01Z
dc.date.available2023-04-04T21:36:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110697
dc.description.abstractPocos estudios han investigado la asociación entre adicción a redes sociales y compras compulsivas. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a redes sociales y compras compulsivas en mujeres adultas en Lima Metropolitana. Se utilizó un método correlacional. Muestra: 357 mujeres con edades entre 25 y 55 años. Instrumentos: cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) y la escala de compra compulsiva. Resultados: La adicción a redes sociales se relaciona de forma significativa y directa con las compras compulsivas (r= .449**, p<0.01); relación entre adicción a redes sociales con las tres dimensiones de compras compulsivas: tendencia al gasto (r= 456**, p<0.01), el aspecto reactivo o impulsivo (r= .382**, p<0.01) y la culpa después de la compra (r= .410**, p<0.01); la correlación entre adicción a las redes sociales y compras compulsivas de acuerdo a determinadas variables sociodemográficas: edad, estado civil, nivel de instrucción, número de hijos y nivel socioeconómico es positiva moderada en todos los casos. Se concluye que en este estudio el aumento de la adicción a redes sociales se acompaña con el aumento de la compra compulsiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdicción a internetes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectCompras compulsivases_PE
dc.titleAdicción a redes sociales y compras compulsivas en mujeres adultas en Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni06161012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9653-1428es_PE
renati.author.dni48112519
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
renati.jurorRodas Vera, Nikolai Martin
renati.jurorVallejos Saldarriaga, Jose Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess