Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMori Paredes, Manuel Alberto
dc.contributor.advisorPanche Rodriguez, Odoña Beatriz
dc.contributor.authorPareja Romero, Sheyla Brigitte
dc.date.accessioned2023-04-05T15:28:12Z
dc.date.available2023-04-05T15:28:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110739
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión documentaria y firma digital para trámites documentarios de los usuarios en una entidad pública. Año 2021. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, a través del diseño no experimental, corte transversal descriptivo - correlacional. La población fue de 306 usuarios (internos) conformado por los trabajadores de una entidad pública, que como parte de sus funciones han realizado procedimientos de gestión documentaria y firma digital para atender los trámites documentarios asignados y hacen uso de las plataformas proporcionadas por la entidad, se aplicó el tipo de muestra probabilística basándose en un proceso aleatorio simple, obteniendo una muestra de 64 usuarios, que fueron encuestados usando un cuestionario de escala Likert, y se procesó los datos con el software SPSS. La prueba de confiabilidad con la ayuda del alfa de Cronbach alcanzó un 92,1%, lo que indica que la confiabilidad es alta, y se concluye que existe relación entre las variables estudiadas, pues el valor obtenido por el coeficiente de Pearson es de 77,7%, lo que indica que la correlación es muy significativaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión documentariaes_PE
dc.subjectFirma digitales_PE
dc.subjectTrámites documentarioes_PE
dc.titleGestión documentaria y firma digital para trámites documentarios de los usuarios en una entidad pública. Año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y modernización del estadoes_PE
renati.advisor.dni07856089
renati.advisor.dni09586832
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9687-492Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1629-1776es_PE
renati.author.dni72481670
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorPanche Rodriguez, Odoña Betriz
renati.jurorCasazola Cruz, Oswaldo Daniel
renati.jurorMori Paredes, Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsReducción de las desigualdadeses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess