Show simple item record

dc.contributor.advisorSoria Caballero, Gianfranco Xavier
dc.contributor.authorGuillen Chuy, Gustavo Alonso
dc.date.accessioned2023-04-10T15:52:26Z
dc.date.available2023-04-10T15:52:26Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110902
dc.description.abstractLas estaciones intermodales contribuyen al desplazamiento y transbordo masivo efectivo de las personas desde un punto de origen hacia su destino. Hoy en día, ¿Existirá alguna solución enfocada a la infraestructura intermodal que favorezca en tiempo, inversión y calidad de vida al ciudadano y al estado? ¿Cuáles son los criterios de sostenibilidad que potencian los sistemas de movilidad de pasajeros para el desarrollo de un proyecto urbano-arquitectónico de una estación intermodal marítima-terrestre en el Callao? Para definir la problemática actual sobre la ubicación y programas arquitectónicos que contendrá a los sistemas de movilidad, primero debemos observar la problemática y analizar la situación actual de la infraestructura de los sistemas de movilidad, los desplazamientos que estos generan, tanto sus puntos de llegadas, salidas y rutas, como los factores de contaminación que estos generan, contrastándolo, haciendo una reflexión y evaluación de buenos referentes arquitectónicos cuyos programas sean similares a nivel latinoamericano e internacional y hayan brindado soluciones estratégicas a los problemas encontrados con el pasar de los tiempos, viendo el contexto, periodo, uso y capacidad, dando un diagnostico como resultado de la investigación. Con esto demostraremos el mal que le hacen a la ciudad y a la sociedad del Callao para finalmente reflexionar sobre nuevas maneras de como movilizarnos sosteniblemente, contribuyendo y concluyendo que el terminal marítimo-terrestre es un gran aporte para el desarrollo sostenible de una ciudad articulando los sistemas de movilidad, permitiendo un adecuado transbordo y desplazamiento de personas de un sistema de movilidad a otro, haciendo de este sistema de movilidad eficiente, favoreciendo en tiempo, inversión y calidad de vida al ciudadano y al estado, garantizando su trascendencia y perdurabilidad en el tiempo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMovilidades_PE
dc.subjectTransportees_PE
dc.subjectMarítimoes_PE
dc.titleEstación Intermodal Marítima-Terrestre usando criterios de sostenibilidad para potenciar los sistemas de movilidad de pasajeros en el Callaoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni43466715
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7278-472Xes_PE
renati.author.dni70856357
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorContreras Velarde, Karina Marilyn
renati.jurorCuzcano Quispe, Luis Miguel
renati.jurorSoria Caballero, Gianfranco Xavier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess