Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeralta Iparraguirre, Ana Vilma
dc.contributor.authorGonzales Sanchez, Luz Del Milagro
dc.contributor.authorMendoza Chavez, Julio Cesar Antonio
dc.date.accessioned2023-04-11T22:54:40Z
dc.date.available2023-04-11T22:54:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111174
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como finalidad determinar síntomas psicopatológicos del adolescente en tiempos de COVID 19, de tipo descriptiva; no experimental cuantitativo. Se empleó una muestra no probabilística de 73 adolescentes del 5° de secundaria, a quienes se les aplicó el inventario de síntomas SCL – 90R. En los resultados se obtuvo tres índices generales IGS, TSP y IMSP que las mujeres presentaron más del 50% en el nivel leve; así mismo en somatizaciones, obsesiones y compulsiones, sensitividad interpersonal, depresión y ansiedad evidenciaron niveles leves mayores al 50%. Se evidenció que los varones presentan alto nivel de riesgo en somatizaciones 21.9% y sensitividad interpersonal 34.4%. En hostilidad se observó que los adolescentes presentan 71.2% en nivel de riesgo. En ansiedad fóbica se evidenció que los adolescentes se encuentran en nivel de riesgo con 37%, en ideación paranoide se evidenció que el 30.1% de los adolescentes se encuentra en nivel leve y psicoticismo se evidenció que el 35.6% de los adolescentes se encuentra en nivel leve. Se concluye que durante el confinamiento los adolescentes han sido afectados y muchos de ellos presentan riesgos a presentar alguna psicopatologia, siendo las mujeres las más afectadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPsicopatologíaes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.titleSíntomas psicopatológicos del adolescente en tiempos de COVID 19 en la I.E. 81014 Pedro Mercedes Ureña - Trujillo – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mentales_PE
renati.advisor.dni18140470
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5501-8959es_PE
renati.author.dni71893607
renati.author.dni46528417
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGuevara Sanchez, Ana Cecilia
renati.jurorMendez Lazaro, Gaby Anali
renati.jurorPeralta Iparraguirre, Ana Vilma
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess