Show simple item record

dc.contributor.advisorRivero Ayllón, Raúl Víctor
dc.contributor.authorVega Atoche, Claudia Mercedes
dc.date.accessioned2018-03-16T01:18:19Z
dc.date.available2018-03-16T01:18:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/11144
dc.description.abstractLa presente investigación busca reducir los altos índices de violencia de género femenino, registrados en el Centro de Emergencia Mujer (CEM), El Porvenir. Por ello el objetivo general es proponer un plan de comunicación para lograr reducir los altos índices de violencia de género femenino registrados en el Centro de Emergencia Mujer, El Porvenir. Para el logro del objetivo general se plantearon 4 objetivos específicos, el primero es diagnosticar las características de la violencia de género femenino registrados en el Centro de Emergencia Mujer, para ello se determinó como como instrumento principal un cuestionario que se planteó a las mujeres que han denunciad violencia de género en el CEM. Como segundo objetivo específico es Analizar los planes de prevención que ejerce el Centro de Emergencia Mujer, para ello se usó como instrumento de apoyo un análisis de documentos , que fueron las estadísticas de denuncias realizadas desde enero a agosto del 2017, y a su vez las acciones preventivas que realizaron en esos meses. Como tercer objetivo específico se planteó diseñar el plan de comunicación para el Centro de Emergencia Mujer, el cual se desarrolló con todos los instrumentos debidamente planteados para poder determinar con las estrategias adecuadas para la creación del plan de comunicación. Finalmente se validó el plan de comunicación a juicio de expertos, lo que permitió verificar si el plan cumple con los requisitos necesarios para que se logré llegar al objetivo general.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectplan de comunicaciónes_PE
dc.subjectCentro de Emergencia Mujeres_PE
dc.subjectviolencia de género femeninoes_PE
dc.subjectreducires_PE
dc.titlePropuesta de un Plan de Comunicación para reducir los altos índices de violencia de género femenino registrados en el Centro de Emergencia Mujer, El Porvenir - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess