Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonteza Arbulú, César Augusto
dc.contributor.authorAldaz Gomez, Luis Jarly
dc.contributor.authorLopez Bustamante, Jerly Yonil
dc.date.accessioned2023-04-14T17:34:58Z
dc.date.available2023-04-14T17:34:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111536
dc.description.abstractEn la investigación se tuvo como objetivo generar energía eléctrica eficiente mediante el aprovechamiento del potencial eólico en pampas de Reque, se identificó el potencial eólico con el anemómetro, finalmente se determinó la eficiencia productiva de energía eléctrica con un aerogenerador. La investigación fue de tipo cuantitativo y aplicada, con diseño experimental de enfoque cuasi experimental, la población es el potencial eólico de pampas de Reque, la muestra fue cuatro puntos, se utilizó la técnica de la observación, el instrumento es la ficha de recolección de datos. El mayor potencial está a partir de 12 o 13 horas, con velocidades de viento de 6.2 a 9.2m/s, con Weibull los vientos frecuentes a 3 metros están entre 6 a 8 m/s, con un potencial de 234.1W/m2 y a 30 metros van de 8 a 12 m/s, con un potencial de 616.2 W/m2; la energía fue de 0.5v a 1.5v; la energía teórica a 3 metros fue de 11.71KWh y para 30 metros 10 771.12KWh. En conclusión, la generación de energía eléctrica fue eficiente mediante el aprovechamiento del potencial eólico en pampas de Reque, ya que se puede implementar a pequeña y gran escalaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPotencial eólicoes_PE
dc.subjectEnergía eléctricaes_PE
dc.subjectAnemómetroes_PE
dc.titleAprovechamiento del potencial eólico para generar energía eléctrica en pampas de Reque, Chiclayo-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y gestión de los recursos naturaleses_PE
renati.advisor.dni16681280
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2052-6707es_PE
renati.author.dni75833088
renati.author.dni77703471
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorFlores Mino, Betty Esperanza
renati.jurorCustodio Montalvo, Pedro Luis
renati.jurorMonteza Arbulù, Cèsar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEnergía asequible y no contaminantees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess