Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorInfantes Ruiz, Edward Demer
dc.contributor.authorQuiroz Delgado, Maria Dalia
dc.contributor.authorZegarra Bastidas, Lizbeth del Carmen
dc.date.accessioned2023-04-17T15:39:34Z
dc.date.available2023-04-17T15:39:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111644
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de la posición del tercer molar mandibular según la clasificación de Winter en radiografías panorámicas de un centro radiográfico particular 2018-2021.Lima. El estudio fue tipo básica, el diseño fue no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo. Se selecciono 322 radiografías panorámicas digitales, correspondiendo 187 radiografías panorámicas a mujeres y 137 hombres de un centro radiológico privado, se evaluaron 644 terceras molares mandibulares los cuales fueron analizados según la clasificación de Winter. Se utilizo el paquete estadístico Minitab 19 aplicando la prueba estadística de Chi cuadrado con las variables. Los resultados mostraron la frecuencia de la posición del tercer molar mandibular según Winter fue el 43,48 % vertical, 36,49 % mesioangular, 11,18 % distoangular, 8,54 % horizontal, 0,16 % bucolingual y 0,16 % invertido. En cuanto al género femenino la posición más frecuente fue vertical con 47,30 % y del masculino mesioangular con 47,52 %, con respecto al lado mandibular derecho fue 39,44 % y el izquierdo fue 47,52 % ambos en posición vertical. Se concluyo que la prevalencia de la posición del tercer molar mandibular según Winter en radiografías panorámicas de un centro radiológico privado fue de 43,48 % para la posición vertical.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTercer molares_PE
dc.subjectRadiografía panorámicaes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.titlePrevalencia de la posición del tercer molar mandibular según clasificación de Winter en radiografías panorámicas. Centro radiográfico particular 2018-2021.Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni41639327
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0613-1215es_PE
renati.author.dni70502064
renati.author.dni71203289
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorBecerra Atoche, Eric Giancarlo
renati.jurorHerrera Plasencia, Paul Martin
renati.jurorInfantes Ruiz, Edward Demer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess