Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuerra Campos, Jefferson Williams
dc.contributor.advisorPalomino Gonzales, Lutgarda
dc.contributor.authorNatividad Silva, Ana Lorena
dc.contributor.authorMenor Nuñez, Maria Sulema
dc.date.accessioned2023-04-21T19:23:36Z
dc.date.available2023-04-21T19:23:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112213
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito reforzar la teoría de que existe parcialidad en los jueces al ordenarse la actuación de la prueba de oficio en los procesos civiles, se utilizó un estudio de enfoque cualitativo con la finalidad de dar a conocer que la aplicación de esta prueba oficiosa vulnera derechos, principios y garantías tanto fundamentales como procesales, es un estudio de tipo básico ya que aporta conocimientos indiscutibles y acreditados científicamente, tiene un diseño narrativo dado que colecciona información de experiencias personales, asimismo, un método inductivo ya que se intenta descubrir técnicas nuevas para poder investigar. Con todo aquello se puede demostrar que la norma procesal vigente otorga una facultad a los jueces la cual, indirectamente, vulnera los derechos y principios de las partes bajo la teoría de la búsqueda de la verdad material en el proceso. Por lo que el objetivo principal en el presente artículo con enfoque metodológico, es servir de aporte a futuras investigaciones y reforzar la teoría de que el artículo 194ºdel Código Procesal Civil regulador de la prueba de oficio es vulnerario y afecta indudablemente la parcialidad de los jueces, el debido proceso, el derecho a la defensa y contradicción, entre otroses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrueba de oficioes_PE
dc.subjectImparcialidades_PE
dc.subjectProceso civiles_PE
dc.titleLa parcialidad del juez en la prueba de oficio en los procesos civileses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de familia, Derechos reales, Contratos y responsabilidad civil contractual y extracontractual y resolución de conflictoses_PE
renati.advisor.dni71012547
renati.advisor.dni22422843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0158-7248es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5948-341Xes_PE
renati.author.dni76858948
renati.author.dni71865708
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMarin Lloyola, Linda Susan
renati.jurorRuiz Pareja, Sandro
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess