Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrión Ansuini, Victor Antonio
dc.contributor.advisorUtia Chirinos, Fernando Hernan
dc.contributor.authorCarbajal Ñontol, Oscar
dc.contributor.authorRodriguez Cuadros, Nathaly
dc.date.accessioned2023-04-26T17:58:06Z
dc.date.available2023-04-26T17:58:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112584
dc.description.abstractLa presente investigación lleva de título “Semiótica en la Arquitectura Cultural”, Estudio de casos: En arquitectos en el Lugar de la Memoria-Miraflores en el 2022, donde se describe a la semiótica y sus componentes principales que son, la semántica, la sintáctica y la pragmática como medio para interpretar a la arquitectura y como esta se desarrolla en un contexto cultural, a través del signo y su significado en las edificaciones y lo que estas transmiten mediante su simbología, adquiriendo un valor significativo, estableciendo una conexión a un nivel más sensitivo con el usuario, las categorías, percepción espacial, percepción arquitectónica y percepción sensorial y las subcategorías de este estudio ayudarán a fortalecer y profundizar en el conocimiento de manera específica. La metodología que se empleo es el enfoque cualitativo, porque es interpretativo y analiza a profundidad al fenómeno de estudio, se escogió entre los nueve tipos de estudios que brinda la investigación cualitativa, al estudio de caso, para ello se empleó como escenario de estudio al Lugar de la Memoria, para la muestra se entrevistó a arquitectos especialistas, en la cual se hizo uso de la hermenéutica, método de análisis y documentación, de manera que también se manejó la técnica de entrevista semiestructurada, análisis documentario y la observación, Para ello se también se realizó el tratamiento de datos con el software Excel y Maxqda, esto condujo a las conclusiones permitiendo hacer el contraste con las teorías expuestas del marco teórico de este estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSemióticaes_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectEspacioes_PE
dc.title“La Semiótica en la Arquitectura Cultural” Estudio de casos: En arquitectos en el Lugar de la Memoria-Miraflores en el 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni07471941
renati.advisor.dni06102532
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6389-6743es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4132-6248es_PE
renati.author.dni41465469
renati.author.dni41150034
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCarrión Ansuini, Victor Antonio
renati.jurorOrtega Pacheco, Sergio Ivan
renati.jurorUtia Chirinos, Fernando Hernan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess