Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera Crisóstomo, Renee
dc.contributor.authorGalindo Nizama, David Stevens
dc.date.accessioned2023-04-27T17:37:43Z
dc.date.available2023-04-27T17:37:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112710
dc.description.abstractLa pandemia del 2019 nos llevó a grandes cambios que afectaron a nuestra manera de vivir, buenos como malos esto no se repetía desde el 2009 con la pandemia de la influenza a (h1n1)- 2009; en el ámbito social, laboral, y académico afecto de una maneras diferentes y una de ellas es la manera de brindar servicios por internet o teletrabajo, según (Chávez, 2020) es la forma de brindar servicios que se realiza con las herramientas tecnológicas e informáticas generando canales de comunicación en tiempo real en diferentes escenarios desde el físico hasta el virtual orientado a lograr una mejora en la productividad y una disminución significativa de los costos en organización; respecto al trabajador un ambiente empático, con un mayor acercamiento en su entorno familiar. sin embargo, fue necesario lograr la continuidad del negocio hoy en día podemos afirmar que se superado la pandemia, pero quedan los aportes de los aplicativos y servicios virtuales; en tal sentido se logró resolver el problema de la empresa respecto al servicio al cliente, principalmente el requerimiento de los clientes. nuestra investigación mejoro los indicadores en el registro y atención de los requerimientos, sus resultados; como son, el registro de requerimientos registradas antes de la mejora presentaba una escala de 15 a 20 minutos; una vez implementado el módulo en el datamart, se observa la mejora en una escala de 4 a 6 minutos; generando una mejora muy significativa; en donde se reduce el registro en tiempo casi en tiempo real. de la misma forma los resultados descriptivos del nivel de atención antes de la aplicación del datamart era mínimo 5 atenciones y máximo 10 atenciones, después de la aplicación del datamart el nivel de atención mejoro a 10 atenciones como mínimo y 30 atenciones como máximo; por consiguiente, la mejora fue muy significativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInformaciónes_PE
dc.subjectRequerimientoes_PE
dc.subjectDecisiónes_PE
dc.titleDatamart para la toma de decisiones del proceso de requerimiento del área de soporte en una empresa, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni08554321
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5496-7036es_PE
renati.author.dni47145847
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorRoman Nano, Franklin Rodolfo
renati.jurorNecochea Chamorro, Jorge Isaac
renati.jurorRivera Crisostomo, Renee
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess