Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillanueva Calderón, Juan Amílcar
dc.contributor.authorContreras Garcia, Jennifer Fiorella
dc.contributor.authorCoronel Roman, Leydi Diana
dc.date.accessioned2023-04-28T15:06:20Z
dc.date.available2023-04-28T15:06:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112791
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue proponer el benchmarking como estrategia para incrementar las ventas en la casa de apuestas Bet Company, Ferreñafe. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva-propositiva según su alcance, el enfoque es cuantitativo, con diseño no experimental-transversal, se obtuvo como muestra a 50 clientes de la casa de apuestas, se usó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron que la casa de apuestas presenta falta de comunicación con sus clientes, no suelen brindar un buen trato, le hace falta ofrecer más bonos y promociones, la creación de medios digitales para generar mayor visibilidad con el público, mejorar la calidad de servicio y ambientación del local. Además, se logró apreciar que la competencia presenta mejor ambientación, se encuentran en una zona estratégica y ofrecen promociones que motivan a los clientes a seguir apostando, siendo estás las debilidades de Bet Company. Se concluye que, el benchmarking como estrategia ayuda a incrementar las ventas a un nivel mucho más considerable, puesto que permite mejorar los puntos débiles y poder reforzar los que nos pueden hacer destacar en el mercado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBenchmarkinges_PE
dc.subjectVentases_PE
dc.subjectClienteses_PE
dc.titleBenchmarking como estrategia para incrementar las ventas en la casa de apuestas Bet Company, Ferreñafees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketinges_PE
renati.advisor.dni41400923
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0815-6443es_PE
renati.author.dni72276893
renati.author.dni75659298
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorRuiz Chacon, Stephanie Virginia
renati.jurorNunton More, Julio Cesar
renati.jurorVillanueva Calderón, Juan Amílcar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess