Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
dc.contributor.advisorSoria Pérez, Yolanda Felicitas
dc.contributor.authorPonce Napa, Nancy Katty
dc.date.accessioned2023-05-03T14:45:33Z
dc.date.available2023-05-03T14:45:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112927
dc.description.abstractLa presente investigación lleva por título “La improvisación teatral como herramienta para mejorar la educación inclusiva en estudiantes de nivel secundaria, Lima 2022”, ha tenido como objetivo general Analizar la improvisación teatral como herramienta eficaz en la mejora de la educación inclusiva en estudiantes del nivel de educación secundaria, Lima 2022. Cabe precisar que ha tenido un enfoque cualitativo, al haberse requerido cierta flexibilidad para la aplicación del instrumento de recolección de datos. Respecto al tipo de investigación este ha sido de tipo básico toda vez que la pretensión ha sido obtener información y ampliar los conocimientos respecto de la importancia de la improvisación teatral para mejorar la educación inclusiva en secundaria. El diseño ha sido de tipo fenomenológico y de revisión documental, para lo cual se ha requerido la revisión del currículo. Finalmente, se concluyó que la improvisación teatral es una herramienta eficaz que sirve para mejorar la educación inclusiva secundaria en Lima, 2022. Principalmente se debe a que la improvisación promueve que los estudiantes pierdan timidez, ganen confianza y puedan abrirse completamente a sus compañeros expresando sus emociones y sus expresiones ya sean verbales o corporales mediante el teatro, los entrevistados coinciden en que el objetivo principal de la improvisación teatral es promover la educación inclusiva en la que todos puedan participar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectExpresión corporales_PE
dc.subjectPedagogíaes_PE
dc.subjectImprovisaciónes_PE
dc.titleLa improvisación teatral como herramienta para mejorar la educación inclusiva en estudiantes de nivel secundaria, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni32403439
renati.advisor.dni10590428
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2365-8932es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1171-4768es_PE
renati.author.dni10227666
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorAyvar Bazan, Zoila
renati.jurorSoria Perez, Yolanda Felicitas
renati.jurorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess