Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcia Becerra, Paul Gustavo
dc.contributor.authorArana Lopez, Jacqueline Andreina
dc.contributor.authorDiestra Rosillo, Jennifer Estefanía
dc.date.accessioned2023-05-04T13:46:52Z
dc.date.available2023-05-04T13:46:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113021
dc.description.abstractNuestra investigación lleva como título “El Consentimiento del Uso de la Voz como Medio Probatorio, en el Proceso Judicial”, tuvo como propósito de investigación establecer la manera en que se viene protegiendo el uso de la voz, a través de los medios probatorios en el proceso judicial. La metodología utilizada fue de tipo básica, el mismo que buscó interpretar y plantear probables soluciones. También, el tipo de investigación, coadyuvó a venideras investigaciones, siendo que, el mismo se amplió mediante el análisis de teorías, y que su intención no es fue de una inmediata aplicación. El enfoque de tesis correspondió al Cualitativo, el cual utilizó la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. Los resultados obtenidos mostraron que está acreditado que, existe deficiencias en la protección de la voz través de los medios probatorios en un proceso judicial determinado; que el uso de la grabación de la voz de una persona, si vulnera su dignidad, por cuanto de su uso se puede dañar su imagen, trayectoria y trascendencia; existen casos de presentación de una grabación de voz ante procesos judiciales determinados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMedio probatorioes_PE
dc.subjectDerecho fundamentales_PE
dc.subjectProceso judiciales_PE
dc.titleEl consentimiento del uso de la voz como medio probatorio, en un proceso judiciales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni45729853
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7919-3399es_PE
renati.author.dni46128490
renati.author.dni73745947
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSanchez Velarde, Johnny Rudy
renati.jurorCastillo Casa, Julio Edgar
renati.jurorGarcia Becerra, Paul Gustavo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess