Show simple item record

dc.contributor.advisorChávez Suárez, Giancarlo Renán
dc.contributor.authorCespedes Tejada, Lady Wendy
dc.contributor.authorTirado Machuca, Deysi Atali
dc.date.accessioned2023-05-04T16:29:55Z
dc.date.available2023-05-04T16:29:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113059
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos que sustentan la tipificación del síndrome de alienación parental como supuesto de la facultad del juez para la determinación de la tenencia dentro del artículo 84 del Código de los Niños y Adolescentes. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño exploratorio, se utilizó la guía de entrevista y de revisión documental, con relación a la primera, esta fue previamente validada por seis (06) expertos y determinada la confiabilidad por medio del coeficiente de Aiken, tras ello se recurrió a diez (10) especialistas que mediante sus puntos de vista pudieron corroborar nuestro supuesto de estudio. Finalmente se concluyó que es relevante una pronta regulación normativa respecto al síndrome de alienación de parental, afectación psicológica que menoscaba gravemente la salud del menor, para lo cual, esta debe de ser considerada como una causal de la variación de la tenencia. Puesto que, esto permitirá un cumplimiento con lo expuesto por la jurisprudencia peruana. Sumado a esto, las razones de la mencionada regulación se deben a razones de promover el principio del interés superior del niño, garantizar la seguridad jurídica y favorecer la tutela jurisdiccional efectiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVariación de tenenciaes_PE
dc.subjectSíndrome de alienación parentales_PE
dc.subjectInforme psicológicoes_PE
dc.subjectPrincipio del interés superior del niñoes_PE
dc.titleEl síndrome de alienación parental como supuesto de la facultad del juez para la determinación de la tenenciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictoses_PE
renati.advisor.dni46877136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8053-6136es_PE
renati.author.dni71372042
renati.author.dni72142562
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorLeón Reinaltt, Luis Alberto
renati.jurorSánchez Velarde, Johnny Rudy
renati.jurorChávez Suárez, Giancarlo Renán
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess