Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMárquez Yauri, Heyner Yuliano
dc.contributor.advisorBenites Aliaga, Ricardo Steiman
dc.contributor.authorGaitan Montoya, Javier Jesus
dc.date.accessioned2023-05-04T19:53:06Z
dc.date.available2023-05-04T19:53:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113101
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como propósito describir cómo se estuvo realizando la gestión de inventarios en una empresa automotriz de Trujillo, 2022. La metodología fue aplicada de nivel descriptivo y diseño fenomenológico. Para recolección de datos se utilizó revisión documentaria, observación directa, encuesta y entrevista, como instrumento, guía de observación, cuestionario y hoja de entrevista. Se analizó la postura de los trabajadores relacionados con el área de almacén, respecto a los procesos y data histórica de la gestión de inventarios. 40% de los encuestados afirmaron que el nivel de claridad de los procedimientos para el manejo y control de los inventarios era deficiente. Se identificaron puntos críticos, los procesos de compra fueron descritos como deficientes en un 60%, relacionados con falta de planificación; almacenamiento, también deficiente (60%), en donde no se realiza el registro de las salidas adecuadamente y los procesos de picking descritos como muy deficientes 46.7%, relacionados con la falta de capacitación. Se concluye que la gestión de inventarios de la empresa automotriz es deficiente, se debe emplear herramientas para mejorar el servicio y la rentabilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de inventarioses_PE
dc.subjectAlmacénes_PE
dc.subjectProcedimientoses_PE
dc.titleAnálisis de la Gestión de inventarios en una empresa automotriz, Trujillo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos y Herramientas Gerencialeses_PE
renati.advisor.dni33335378
renati.advisor.dni18141882
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1825-9542es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8819-1651es_PE
renati.author.dni46213382
renati.discipline413207es_PE
renati.jurorBenites Aliaga, Ricardo Steiman
renati.jurorNinatanta Alva, Jorge Humberto
renati.jurorMarquez Yauri, Heyner Yuliano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess