Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChanduvi Calderon, Roger Fernando
dc.contributor.advisorPonce Ayala, Luis Alberto
dc.contributor.authorFarceque Mijahuanca, Maribel
dc.date.accessioned2023-05-08T16:57:48Z
dc.date.available2023-05-08T16:57:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113322
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad, evaluar la incidencia del gobierno digital en la transparencia de la información pública en una municipalidad distrital de Huancabamba. La metodología fue tipo básica, diseño no experimental y transversal, mientras que el nivel fue correlacional-causal, por su parte la población estuvo conformado por 52 funcionarios públicos nombrados por orden judicial, régimen CAS y locadores de servicios, la muestra estuvo representada por 38 funcionarios, utilizando un muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. Para el análisis de los resultados inferenciales, se realizó el test de normalidad de Shapiro - Wilk, el cual permitió utilizar el método no paramétrico del coeficiente de correlación e independencia para tabulaciones cruzadas. Los resultados indicaron que gran parte de los funcionarios ha evidenciado un insuficiente desarrollo del gobierno digital para lograr una mayor transparencia de la información pública en cuanto a las finanzas y rendición de cuentas de la gestión municipal. En conclusión, el gobierno digital si incide significativamente en la transparencia de la información pública, donde el Rho fue 0,903 y p-valor fue 0,000 menor a 0,05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGobiernoes_PE
dc.subjectDigitales_PE
dc.subjectInformación y transparenciaes_PE
dc.titleIncidencia del gobierno digital en la transparencia de la información pública en una municipalidad distrital de Huancabamba.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni16486158
renati.advisor.dni16426061
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7023-0280es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8330-5325es_PE
renati.author.dni44970113
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorBurga Ramirez, Luis Anthony Bryan
renati.jurorPonce Ayala, Luis Alberto
renati.jurorChanduvi Calderon, Roger Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess