Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTarma Carlos, Luis Enrique
dc.contributor.advisorPesantes Aldana, Karen
dc.contributor.authorQuiroz Flores, Kattia Lourdes
dc.date.accessioned2023-05-11T18:40:14Z
dc.date.available2023-05-11T18:40:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113791
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la metodología Lean construction en la productividad de una empresa supervisora vial, Lima 2022.; el tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental de tipo transversal correlacional, la muestra estuvo constituida por 25 ingenieros y técnicos a cargo de la supervisión de la obra vial en la Avenida la Victoria Lima para el año 2022; la técnica usada para comprobar las hipótesis fueros las encuestas usando como instrumento un cuestionario por cada variable, los cuales han sido sometidos a la validación por juicio de expertos y a la confiabilidad por Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de α=0,927 para el cuestionario de la variable metodología Lean Construction con 27 ítems, y un valor de α=0,923 para el cuestionario de la variable productividad con 19 ítems, que nos indica que tienen un nivel de confiabilidad excelente; para los resultados se usó el programa estadístico SPSS V26, comprobando que la metodología Lean construction incide positivamente en la productividad obteniendo un coeficiente Tau_b de Kendal de 0,635, que implica una correlación moderada y un nivel de significancia inferior a 0,05 que nos permitió comprobar esta hipótesis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLean Constructiones_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectSupervisiónes_PE
dc.titleMetodología Lean Construction y su incidencia en la productividad de una empresa supervisora vial, Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería Civil con Mención en Dirección de Empresas de la Construcciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ingeniería Civil con Mención en Dirección de Empresas de la Construcciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de Empresas de la Construcciónes_PE
renati.advisor.dni19321480
renati.advisor.dni40657712
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1486-4726es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3750-1725es_PE
renati.author.dni72567496
renati.discipline732287es_PE
renati.jurorHuambachano Martel, Maximo Jesu
renati.jurorPesantes Aldana, Karen
renati.jurorTarma Carlos, Luis Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess