Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVega Colquipisco, Jonatan
dc.contributor.authorAlvarado Gonzales, Jean Carlo
dc.date.accessioned2023-05-15T16:35:17Z
dc.date.available2023-05-15T16:35:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114066
dc.description.abstractLa presente investigación, surge a consecuencia de la problemática que nuestra legislación acarrea en torno al trabajo independiente formalizado y su obligatoriedad al Sistema Pensionario Peruano, Lima, 2021. Asimismo, la investigación ha tenido como objetivo general, Determinar la importancia de la incorporación obligatoria del trabajador independiente formalizado al sistema pensionario peruano, proponiendo el beneficio de vida digna en la vejez. En lo que concierne a la metodología corresponde al enfoque cualitativo de tipo básica, con un diseño de la teoría fundamentada con un alcance descriptivo e interpretativo. Por otro lado, de los resultados alcanzados obtenidos a través de los datos utilizando la técnica de entrevista y como instrumentos se aplicó la guía de entrevista. Por último, se concluir que los trabajadores independientes si deben incorporarse al sistema pensionario, dado que existe otros principios importantes como el de tener una vida digna, una vejez digna dentro de un marco de neo constitucionalismo, esto motiva no solo el crecimiento de la formalización del trabajador independiente sino también la necesidad de respaldar diversas conductas o regular de forma idónea su entrada a un mejor mercado comercial que favorezca sus actividades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTrabajo independientees_PE
dc.subjectSistema pensionarioes_PE
dc.subjectVida dignaes_PE
dc.titleEl trabajo independiente formalizado y su obligatoriedad al sistema pensionario peruano, Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma Laboral: Flexibilidad Laboral y Reforma Procesal Laboral, Negociación Colectiva e Inspección de Trabajo y Sistema Previsionaleses_PE
renati.advisor.dni43611140
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9277-0293es_PE
renati.author.dni44291849
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMarchinares Ramos, Lidia Lucrecia
renati.jurorCortez Cabrera, Daysi Carolina
renati.jurorVega Colquipisco, Jonatan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsReducción de las desigualdadeses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess