Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlarte Pinares, Jorge Richard
dc.contributor.authorChipoco Diaz, Maurizio Jesus
dc.contributor.authorValdivia Caceres, Christian Jonathan
dc.date.accessioned2023-05-16T17:05:03Z
dc.date.available2023-05-16T17:05:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114280
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo verificar la penetración de imprimación asfáltica en bases granulares estabilizadas con cemento, considerando algunas variaciones de factores como el porcentaje de cemento, la humedad de compactación y la temperatura de la base granular aplicadas en la carretera Los Ángeles – Yacango del departamento de Moquegua, siendo esta una carretera de tercera clase según la clasificación de rutas del SINAC del Ministerio de Transportes, para la cual se plantea una investigación tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental, se obtiene resultados mediante ensayos de laboratorio aplicados a una muestra de base estabilizada con cemento alterando en el diseño el porcentaje de cemento entre 2%, 4% y 6%, el contenido de humedad óptima de 8.8%, variando dos puntos por encima y por debajo 6.8% y 10.8%, y en cuanto a la temperatura de base granular de 15°C y 25°C. En relación a los resultados se tiene que, a menor porcentaje de cemento (2%), la penetración es de 2.5 mm, a menor contenido de humedad (6.8%) la penetración es de 2.5 mm, y a una temperatura de base granular de 25°C la penetración fue de 2.5 mm.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBase estabilizadaes_PE
dc.subjectImprimaciónes_PE
dc.subjectPenetraciónes_PE
dc.subjectImpermeabilizaciónes_PE
dc.subjectCementoes_PE
dc.titleVerificación de efectividad de imprimación asfáltica para la impermeabilización de bases estabilizadas con cemento, carretera Los Ángeles - Yacango, Moquegua, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni40752422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5699-1323es_PE
renati.author.dni71886602
renati.author.dni45278223
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVildoso Flores, Alejandro
renati.jurorRodriguez Solis, Carmen Beatriz
renati.jurorOlarte Pinares, Jorge Richard
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess