Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Aliaga, Alex Antenor
dc.contributor.authorBenites Mendoza, Melanny Solange
dc.contributor.authorMendoza de la Cruz, Diego Jhan Jairo
dc.date.accessioned2023-05-16T21:57:26Z
dc.date.available2023-05-16T21:57:26Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114349
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Gestión de inventarios para incrementar la productividad del área de almacén de Trujillo de la empresa Maneca Grupo Empresarial S.A.C.”, se realiza debido a que la organización presenta una baja productividad en dicha área por lo que se busca mejorarla implementando y aplicando las herramientas de gestión de inventarios para lograr un incremento significativo tanto en la eficiencia como en la eficacia y por ende también en la productividad. El trabajo inicia con una breve descripción de Maneca, así como al sector que corresponde, el servicio que brinda y las operaciones que ejecuta. Posteriormente, se elabora un diagrama de Ishikawa y se identifican los posibles problemas existentes dentro del área de estudio teniendo como objetivo general determinar cómo la gestión de inventarios incrementa la productividad en el área de almacén de Trujillo de la empresa Maneca Grupo Empresarial S.A.C. En esta investigación se implementa la metodología 5s dentro del área. Asimismo, implica la realización de otras herramientas de gestión de inventarios como la clasificación ABC y la exactitud de registro de inventario que nos permite conocer si lo que tenemos disponible en el almacén concuerda con el sistema. La metodología que se utiliza es cuantitativa y aplicada con diseño de investigación pre experimental. La información que se obtuvo del área de almacén de la empresa fue analizada en el programa SPSS para estudiar los datos recolectados antes y después de la implementación. Donde en función de los resultados se puede decir que existe una mejora del 50.89%. Finalmente, se describe las recomendaciones que hay que tener en cuenta para seguir incrementando la productividades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectGestión de inventarioses_PE
dc.subjectClasificación ABCes_PE
dc.titleGestión de inventarios para incrementar la productividad del área de almacén de Trujillo de la empresa Maneca Grupo Empresarial S.A.Ces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni41808609
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9329-5949es_PE
renati.author.dni71285626
renati.author.dni73125916
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorTello de la Cruz, Elmer
renati.jurorBenites Aliaga, Ricardo
renati.jurorBenites Aliaga, Alex Antenor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess