Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillegas Martínez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorOcrospoma Casas, Gianmarco William
dc.contributor.authorRisco Ferrer, Frank Anthony
dc.date.accessioned2023-05-18T12:50:03Z
dc.date.available2023-05-18T12:50:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114399
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de tesis tiene como objetivo principal evaluar las propiedades físico - mecánicas del concreto de mediana y alta resistencia, adicionando grafeno y micro sílice. La metodología que se realizó: fue de tipo aplicada, tuvo un diseño de investigación experimental, un nivel explicativo y un enfoque cuantitativo. La muestra que se obtuvo, fue cada una de las 126 probetas realizadas en el laboratorio, 108 probetas cilíndricas y 18 probetas prismáticas. Los instrumentos que se utilizaron fueron fichas técnicas para recabar información. En cuanto a los resultados se tiene: Primero, respecto a su slump el efecto producido al adicionar grafeno al 1%, se tuvo; 9.8cm y al 1.5% se obtuvo 9.3cm, respecto a su slump el efecto producido al adicionar micro sílice al 1.5% se tuvo; 20.7cm y al 2% se obtuvo 20.2cm. Segundo, respecto al ensayo a compresión, con el diseño de 1% de adición de grafeno obtuvo hasta 220kg/cm2. Con el segundo diseño de 1.5% de adición de grafeno obtuvo hasta 227.8 kg/cm2. Siendo este el máximo valor arrojado de todos los resultados. Con el diseño de 1.5% de adición de micro sílice se obtuvo hasta 622.6kg/cm2. Con el segundo diseño de 2% de adición de micro sílice obtuvo hasta 627.6kg/cm2.Tercero, respecto se estableció en el programa s10 que los análisis de costos unitarios, para el diseño de mezcla agregando grafeno y micro sílice tienen una variación, ya que el grafeno es más costoso que la micro silice. Se concluye que al adicionar micro sílice y grafeno, que al cuantificar el material tiene una relación directamente proporcional con su resistencia, gradualmente aumenta y la resistencia llega a ser aceptable para poder ser usados en una construcción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGrafenoes_PE
dc.subjectMicro sílicees_PE
dc.subjectNano materiales_PE
dc.subjectAditivoes_PE
dc.titlePropiedades físicas - mecánicas del concreto de mediana y alta resistencia, adicionando grafeno y micro sílice, Comas, Lima - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni08584295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4926-8556es_PE
renati.author.dni76216994
renati.author.dni75174453
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorTello Malpartida, Omart Demetrio
renati.jurorPinto Barrantes, Raúl Antonio
renati.jurorVillegas Martínez, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess