Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Azula, César Napoleón
dc.contributor.advisorMendo Mechan, Javier Martín
dc.contributor.authorNavia Orrillo, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2023-05-22T15:51:10Z
dc.date.available2023-05-22T15:51:10Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114690
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente investigación es analizar un caso, una situación en concreto, centrarnos únicamente en el conflicto social conocido como ‘El Baguazo’ y todo lo que acarrea respecto a la vulneración de los derechos constitucionales hacia los nativos amazónicos de las comunidades Awajún y Wampís; hacer hincapié en todos los sucesos que antecedieron a dicho conflicto, buscar los por qué de diversas interrogantes que se fueron encontrando y suscitando mientras se iba a avanzando con la investigación. Nuestra educación, conocimiento y respeto para con las aún existentes culturas de nuestro país es demasiado precario, y es por estos motivos que ni siquiera el gobierno fue capaz de respetar los derechos de dichos compatriotas, terminando todo esto en un enfrentamiento donde el resultado fue de 33 peruanos muertos: 23 efectivos policiales y 10 civiles, de los cuales 5 fueron nativos de la zona. Continuando, la presente tesis fue plasmada en el enigma del enfoque cualitativo de tipo descriptivo, llevándose en desarrollo a través del método inductivo mediante el diseño de estudio de caso, ya que la finalidad es de describir y entender los sucesos sociales, políticos y jurídicos desde el ojo de cada uno de los participantes entrevistados, siendo estos actores directos o indirectos del tema central de la investigación: un maestro en derecho constitucional, un licenciado en periodismo y un ingeniero forestal. Para la recopilación de datos, se aplicó la entrevista a profundidad estructurara, mediante una serie de preguntas concretas y directas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBaguazoes_PE
dc.subjectAwajúnes_PE
dc.subjectWampíses_PE
dc.subjectComunidades nativases_PE
dc.subjectTratado de libre comercioes_PE
dc.titleVulneración de Derechos Constitucionales Durante el Baguazoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni43443442
renati.advisor.dni07600038
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9928-0422es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6285-0858es_PE
renati.author.dni72221818
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorEspinoza Azula, Cesar Napoleon
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.jurorMarin Loyola, Linda Susan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess