Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillar Quiroz, Josualdo Carlos
dc.contributor.advisorMeza Rivas, Jorge Luis
dc.contributor.authorHuaman Salvatierra, Wendy Geraldine
dc.contributor.authorValencia Malca, Kerly Pamela
dc.date.accessioned2023-05-23T14:10:20Z
dc.date.available2023-05-23T14:10:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114851
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se hizo un análisis comparativo de la resistencia de una edificación con sistemas de albañilería confinada y concreto armado, para la realización de esta tesis se utilizó el diseño cuantitativo, descriptivo, no experimental, se empleó la técnica de la Observación, el instrumento utilizado fue la guía de observación, para realizar el análisis comparativo de ambos sistemas se empleó el software ETABS, el problema de las edificaciones en la ciudad de Trujillo es que estas son informales, por ello que las construcciones no cuentan con una adecuado comportamiento estructural y una buena resistencia, lo que ocasiona pérdidas tanto humanas como monetarias, la resistencia del concreto fue elaborado con una resistencia de 210 kg/cm2 y las dimensiones de sus columnas fue de 25 x 30 y cuenta una altura de nivel de piso de 2.60 m, se logró determinar con el análisis comparativo que el mejor sistema en cuanto a la resistencia ante un evento sísmico es el de concreto ( pórticos, placas) ya que cuenta con una menor vibración, desplazamiento mínimos; lo cual es mejor que el sistema de albañilería confinada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectAlbañilería confinadaes_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.titleAnálisis comparativo de la resistencia de una edificación con sistemas de albañilería confinada y concreto armado en Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico Estructurales_PE
renati.advisor.dni17902304
renati.advisor.dni40132759
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3392-9580es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4258-4097es_PE
renati.author.dni77814743
renati.author.dni76698235
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorRodriguez Beltran, Eduard Jose
renati.jurorVillar Quiroz, Josualdo Carlos
renati.jurorHerrera Viloche, Alex Arquimedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess