Show simple item record

dc.contributor.advisorUrteaga Regal, Carlos Alberto
dc.contributor.authorVillanueva Limas, Jean Antony
dc.date.accessioned2023-05-23T17:37:53Z
dc.date.available2023-05-23T17:37:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114920
dc.description.abstractLa tesis planteada, tiene como objetivo analizar los artículos científicos que contengan información y datos sobre el tema análisis de la indemnización en los casos de incumplimiento de los esponsales en el Código Civil Peruano. En relación al método empleado para el desarrollo del trabajo, se ha utilizado el estudio descriptivo de los artículos científicos indexados en bases de datos de revistas nacionales e internacionales, entre los años 2016 – 2022. Asimismo, los materiales examinados exponen un estudio analítico, descriptivo, cualitativo, comparativo, deductivo e inductivo. Con relación a los resultados, se determinó que el ejercicio de los esponsales brinda un respaldo jurídico frente al incumplimiento de la promesa futura de matrimonio, de este modo se brinda la posibilidad de solicitar el resarcimiento por los detrimentos y menoscabos originados, siempre y cuando se demuestre que la figura jurídica alegada fue celebrada con toda la formalidad que el ordenamiento jurídico le exige. Conclusiones, luego de un exhaustivo análisis, los autores manifiestan que cuando se genere un daño por incumplimiento, se deberá responder el detrimento suscitado, aunado a ello se posee la facultad de solicitar el resarcimiento por el daño moral y psicológico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIndemnizaciónes_PE
dc.subjectResponsabilidad civiles_PE
dc.subjectDaño psicológicoes_PE
dc.titleAnálisis de la indemnización en los casos de incumplimiento de los esponsales en el Código Civil Peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de familia, Derechos reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictoses_PE
renati.advisor.dni09803484
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4065-3079es_PE
renati.author.dni72553237
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVargas Huaman, Esau
renati.jurorVasquez Torres, Arturo Rafael
renati.jurorUrteaga Regal, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess