Show simple item record

dc.contributor.advisorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
dc.contributor.advisorGuizado Oscco, Felipe
dc.contributor.authorFernandez Monge, Lida Marlene
dc.date.accessioned2023-05-23T21:08:16Z
dc.date.available2023-05-23T21:08:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114954
dc.description.abstractEl objetivo fue analizar las perspectivas de los estudiantes sobre el desarrollo de las competencias investigativas en entornos digitales en una Universidad peruana en el 2022. La metodología fue de enfoque cualitativo, tipo de estudio básico, de diseño fenomenográfico, la muestra fue no probabilística e intencional, su tamaño fue 10 participantes. De ellos, 5 eran maestristas y 5 doctorandos. La técnica fue la entrevista y como instrumento la guía de entrevista semiestructurada organizada en función a cuatro subcategorías propuestas. Los resultados reflejaron que la categoría analizada y las subcategorías apriorísticas, además presentan dos subcategorías que emergieron a partir del discurso de los participantes. Se concluye que las competencias investigativas en entornos digitales se encuentran en proceso de desarrollo, exigen el involucramiento de varios componentes: las estrategias de los docentes, los recursos digitales utilizados, el modelo didáctico aplicado por la universidad, además de la formación docente para la enseñanza virtual y el monitoreo virtual del desarrollo de investigaciones. Asimismo, su desarrollo lento durante la pandemia fue por ser esta un escenario piloto para su ejercicio; en los próximos años, seguirá mejorando según vayan incorporándose los elementos fundamentales y articulados en concordancia con la perspectiva investigativa de la universidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompetencias investigativases_PE
dc.subjectHabilidades investigativases_PE
dc.subjectAprendizaje digitales_PE
dc.subjectRecurso digitales_PE
dc.subjectProducción científicaes_PE
dc.titleCompetencias investigativas en entornos digitales de aprendizaje, desde la perspectiva de estudiantes de una universidad peruana en el 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni04635825
renati.advisor.dni31169557
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3218-871Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3765-7391es_PE
renati.author.dni10167870
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorAlcas Zapata, Noel
renati.jurorGuizado Oscco, Felipe
renati.jurorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess