Show simple item record

dc.contributor.advisorLazarte Reátegui, Henry Daniel
dc.contributor.authorFuertes Osorio, Daniel Felipe Daisaku
dc.contributor.authorGuzman Carrasco, Carlos Isaac Eduardo
dc.date.accessioned2023-05-26T13:26:30Z
dc.date.available2023-05-26T13:26:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115072
dc.description.abstractEn la actualidad los movimientos migratorios se han convertido en un fenómeno humanitario vinculados con la inseguridad, pobreza y rechazo social ,el desplazamiento masivo en el Perú, genero una dinámica urbana que afecto al entorno de la Urbanización Fiori, teniendo como objeto de estudio “determinar como la transformación urbana ante la llegada de los venezolanos ha generado un conflicto social en la urbanización Fiori en el distrito de San Martín de Porres”, en base al desarrollo del pensamiento sistemático consistente de acuerdo al ODS -11.7 .La metodología es de tipo sustantivo-descriptivo, enfoquemixto, nivel correlacional, corte transversal y diseño no experimental. La muestra fue de 261 residentes de la Urbanización Fiori en el distrito de San Martín de Porres, empleando cuestionarios, entrevistas estructuradas y fichas de observación. La validación del instrumento fue realizada por medio de los especialistas relacionados al tema y la confiabilidad avalada por una prueba piloto dirigida a 30 personas por medio del test y re-test, además el uso estadístico alfa de Cronbach. Se codificó las entrevistas y fichas de observación utilizando el software de análisis cualitativo ATLAS.ti9 y los resultados de las encuestas en el software cuantitativo MAXQDA ,destacando como resultado, la presencia del fenómeno migratorio masivo, como generador de conflictos sociales vinculados a cambios urbanos , concluyendo que la llegada de inmigrantes venezolanos a la ciudad, genera situaciones de exclusión social por parte de la población receptora ,la cual se relaciona con el crecimiento de la informalidad y delincuencia, siendo estos factorees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSociedades_PE
dc.subjectConflicto sociales_PE
dc.subjectTransformación urbanaes_PE
dc.subjectAgenda 2030es_PE
dc.subjectDistrito de San Martín de Porreses_PE
dc.titleInmigrantes y urbanismo transformación urbana y conflicto social del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni16783808
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9455-1094es_PE
renati.author.dni73189598
renati.author.dni76263945
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorEspínola Vidal, Juan José
renati.jurorCarrión Ansuini, Víctor Antonio
renati.jurorLazarte Reátegui, Henry Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess