Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Gonzales, Lutgarda
dc.contributor.authorChavez Ayala, Lizbeht Katherine
dc.contributor.authorHuamani Villegas, Andrea Silvia
dc.date.accessioned2023-05-30T13:42:43Z
dc.date.available2023-05-30T13:42:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115445
dc.description.abstractEn el presente proyecto de investigación se estableció como objetivo general determinar si se transgrede el derecho al libre tránsito con el indebido acondicionamiento de los espacios públicos. El tipo de investigación es básica porque tiene por objetivo aumentar los conocimientos teóricos por medio del enfoque cualitativo en el cual se recopilo y desarrollo la información y diseño fenomenológico a través del método inductivo con el fin de obtener una mayor comprensión que permitió resolver el problema planteado. Se obtuvo como resultado que, las ciclovías no se encuentran debidamente condicionadas por lo que el usuario al no contar con una ciclovía idónea, está limitado de movilizarse con seguridad, concluyendo que, el indebido acondicionamiento de los espacios públicos vulnera el derecho al libre tránsito, toda vez que la ausencia de ciclovías es a causa de la mala gestión pública, por ende, una mejor infraestructura coadyuva a tener un espacio público de calidad para los ciudadanos, por lo que es necesario que la ciclovías tengan redes de conectividad, ya que la seguridad vial se encuentra vinculada a la educación vial e infraestructura de calidad, por lo que debe ser una política pública que debe ser promovida a nivel nacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBicicletaes_PE
dc.subjectAcondicionamientoes_PE
dc.subjectPúblicoses_PE
dc.subjectInclusiónes_PE
dc.subjectViales_PE
dc.titleDerecho al libre tránsito: fortalecimiento y acondicionamiento de los espacios públicos para el uso correcto de las bicicletases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEstudio sobre los Actos del Estado y su Regulación entre Actores Interestatales y en la Relación Público Privado, Gestión Pública, Política Tributaria y Legislación Tributariaes_PE
renati.advisor.dni22422843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5948-341Xes_PE
renati.author.dni73868940
renati.author.dni76538759
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSierra Contreras, Tito Doroteo
renati.jurorMarin Loyola, Linda Susan
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsReducción de las desigualdadeses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess