Show simple item record

dc.contributor.advisorAbanto Vélez, Walter Iván
dc.contributor.authorInga Cherre, Alexandra Milagros
dc.contributor.authorPiñarreta Campos, Ana Verónica
dc.date.accessioned2023-05-30T14:00:34Z
dc.date.available2023-05-30T14:00:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115453
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Construcción psicométrica de la escala de Resiliencia en adolescentes escolares de Instituciones Educativas de la ciudad de Piura, 2022”, tuvo como finalidad construir una escala denominada Resiliencia contando con una muestra de 482 adolescentes. Esta investigación fue de tipo cuantitativa con un diseño no experimental-instrumental. Los resultados de los procesos psicométricos con relación a la validez de contenido presentan un IA de 1.00 con un nivel de significancia menor a .05 indicando que dichos ítems son considerados válidos y tienen relación lógica, por otro lado, los resultados de KMO y Bartlett, su puntaje es de .960; lo que nos indica que es consecuente aplicar el análisis factorial, así mismo, con relación a la confiabilidad, podemos observar la confiabilidad interna por medio del coeficiente omega un puntaje de 0.935 a nivel general, siendo este un resultado aceptable; finalmente, se realizaron los datos percentilares, donde 05 – 30 se encuentra en un nivel bajo de resiliencia; de 40 a 70 significa que presentan un nivel medio, por último, de 80 a 95, su nivel de resiliencia es alto. Se concluye que, el instrumento presenta una excelente eficiencia para ser aplicado en adolescentes escolares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEscalaes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectAdolescentes escolareses_PE
dc.titleConstrucción psicométrica de la escala de resiliencia en adolescentes escolares de instituciones educativas de la ciudad de Piura, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni18166158
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2110-7547es_PE
renati.author.dni73308236
renati.author.dni75733038
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAlmandoz Vilcabana, Ana Maria Mercedes
renati.jurorNarro Ruiz, Inecita Rosmery
renati.jurorAbanto Vélez, Walter Iván
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess