Show simple item record

dc.contributor.advisorYaipén Torres, Jorge José
dc.contributor.authorVives Coronado, Flor de María Angélica
dc.date.accessioned2023-06-02T12:59:42Z
dc.date.available2023-06-02T12:59:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115744
dc.description.abstractLa presente investigación abordará las circunstancias en las que se produce la vulneración de la desconexión laboral, respecto a los límites en el poder de dirección del empleador. Teniendo como objetivo general Determinar medidas de solución viables en el marco laboral para contrarrestar la afectación a la desconexión laboral por parte del empleador respecto al uso de las TIC. Y como objetivos específicos, Analizar cuáles son los límites en el poder de dirección del empleador en la desconexión laboral respecto a las TIC: Analizar las consecuencias que afectan el derecho al descanso del trabajador con el uso desmedido de los medios informáticos y Explicar la necesidad de establecer protocolos internos en las empresas para garantizar el respeto a la desconexión laboral en el uso de las TIC. Respecto a la metodología, el enfoque es cualitativo, siendo, los trabajadores en modalidad call center, la población en la presente tesis. Mediante el uso del método de la hermenéutica se obtuvo como principal resultado el uso excesivo de las TIC, por consiguiente, la vulneración del derecho al descanso de los trabajadores por parte del empleador. Finalmente, se concluyó que los trabajadores afectados con el uso desmedido de los medios informáticos por parte de sus empleadores en los call center merecen el cumplimiento del derecho a la desconexión laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTICes_PE
dc.subjectDesconexión laborales_PE
dc.subjectFacultad directiva del empleadores_PE
dc.titleLa facultad directiva del empleador respecto al uso de las TIC frente a la desconexión laboral en los call centeres_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma Laboral y Reforma Procesal Laboral, Negociación Colectivaes_PE
renati.advisor.dni42735937
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3414-0928es_PE
renati.author.dni47635703
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAnacleto Silva, Diana Berlyne
renati.jurorVillalta Campos, Jose Manuel
renati.jurorYaipen Torres, Jorge Jose
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess