Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Chacón, Erick Giovanny
dc.contributor.authorHuaman Cordova, Jojhan Franchesco
dc.contributor.authorTapara Vera, Leslie Solangue
dc.date.accessioned2023-06-19T14:01:02Z
dc.date.available2023-06-19T14:01:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/116553
dc.description.abstractEl análisis realizado cuyo objetivo es mejorar el proceso de aprendizaje en los estudiantes de cosmetología, se aplicó diseño pre-experimental con un enfoque cuantitativo, nivel aplicado. La población de la investigación estuvo conformada por 70 estudiantes de cosmetología, y la muestra estuvo representada solo por 20, los cuales fueron evaluados mediante la herramienta de los cuestionarios y la técnica de la encuesta para evaluar el incremento demotivación, satisfacción y conocimiento. Asimismo, mediante la prueba de Shapiro-Wilk se pudo estimar la normalidad y la validación de nuestra hipótesis general a partir de la prueba de los rangos de Wilcoxon. Cuya hipótesis general fue “El uso del aplicativo móvil basado en la realidad aumentada incrementó la motivación, satisfacción y conocimiento en los estudiantes de cosmetología “lo cual nos proporcionó un nivel de significancia de 0,00 resultado menor al margen de error del 5%, aceptando la hipótesis alterna. Por lo que, se pudo concluir que el aplicativo móvil CosmeticFrales mejora significativamente el proceso de aprendizaje en los alumnos de cosmetología. Se recomienda que se siga mejorando el programa adaptando el aplicativo móvil CosmeticFrales a otras plataformas como la plataforma web.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCosmetologíaes_PE
dc.subjectAplicación móviles_PE
dc.subjectRealidad aumentadaes_PE
dc.titleAplicación móvil con realidad aumentada para el aprendizaje en los estudiantes de cosmetologíaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni07964931
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4028-8059es_PE
renati.author.dni74089130
renati.author.dni72914461
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorChumpe Agesto, Juan Brues Lee
renati.jurorLazo Neira, David Huber
renati.jurorFlores Chacón, Erick Giovanny
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess