Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Ledesma, Katia Ninozca
dc.contributor.advisorMeneses La Riva, Mónica Elisa
dc.contributor.authorPerez Perez, Luis Edgar
dc.date.accessioned2023-06-19T16:34:05Z
dc.date.available2023-06-19T16:34:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/116576
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar si la Inversión Pública tiene relación con la reducción de la pobreza en el Distrito de Independencia – Lima, 2022. El enfoque es cuantitativo, de tipo básica, el diseño es correlacional descriptivo, se utilizó dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, uno para la variable inversión pública y el otro para la variable reducción de la pobreza, aplicados a una muestra de 380 hogares. Para el análisis de las variables se utilizó el estadístico de Rho de Spearman. Se concluyó que existe una relación moderada positiva entre la inversión pública y la reducción de la pobreza, siendo el coeficiente de relación de 0,443, que a mayor inversión pública mayor reducción de la pobreza; de igual forma existe una relación entre inversión pública y la dimensión de servicio de educación, siendo el coeficiente de relación de 0,198; también existe una relación entre inversión pública y la dimensión de servicio de la salud, siendo el coeficiente de relación de 0,395; y por ultimo existe una relación entre inversión pública y la dimensión de servicio básicos, siendo el coeficiente de relación de 0,344.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de proyectoses_PE
dc.subjectPresupuesto de estadoes_PE
dc.subjectCondiciones de vidaes_PE
dc.subjectNecesidades básicases_PE
dc.titleInversión pública y reducción de la pobreza en el distrito de Independencia – Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni20022551
renati.advisor.dni09429302
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9088-5820es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6885-9207es_PE
renati.author.dni45441027
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorTrujillo Medrano, Betty
renati.jurorMeneses La Riva, Monica Elisa
renati.jurorFlores Ledesma, Katia Ninozca
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess