Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuarhua Ortiz, José Luis
dc.contributor.authorMedina Ubillus, Harumi Isabel
dc.date.accessioned2023-06-27T15:37:06Z
dc.date.available2023-06-27T15:37:06Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117024
dc.description.abstractEl presente trabajo es de tipo jurídico dogmático el cual determina que la inadecuada tipificación de la estructura del tipo penal de Enriquecimiento Ilícito regulado en el art 401 del Código Penal, vulnera uno de los principales principios del Derecho Penal contemporáneo, esto es el Principio de Legalidad .De ahí, que la actual descripción típica del delito de enriquecimiento ilícito conlleva a una errónea interpretación por parte de los operadores judiciales y a la vez una indefensión respecto a los derechos que les asiste a los agentes delictuosos incursos en este tipo de procesos penales. Las técnicas utilizadas en este trabajo de investigación fueron; libros, artículos académicos, páginas web, recopilación documental, lo que permite tener un soporte doctrinario jurisprudencial moderado sobre el tema materia de investigación. Asimismo al haber investigado con profundidad, los temas secundarios que abordan la presente tesis, a)“La ambigüedad al momento de su consumación”, actualmente la doctrina, al respecto se ha mostrado bastante dudosa; percibiendo que algunos autores manifiestan, que al realizar una lectura de dicho artículo penal, se podría concluir que dicho delito se consuma con la “no justificación” del procesado o servidor público sobre los bienes que adquirió lícitamente, mientras que otra parte de la doctrina expresa que se da con el “acto de enriquecerse”, y del mismo modo sucede con el tema b) “inversión de la carga probatoria” donde algunos autores Peruanos manifiestan que la redacción poco clara y precisa de dicho ilícito penal conlleva a creer que es el procesado quien deba demostrar su inocencia y ya no el Ministerio Publico. Con lo expresado se genera ambigüedad y debilitamiento en el verdadero conocimiento de los derechos que le corresponde a los procesados. Ante ello se consideró la necesidad de modificar dicha norma legal, es así que se recogió en el campo de estudio las opiniones autorizadas y encuestadas, respecto a la necesidad de otorgar un contenido suficiente de tal manera que se garantice su eficacia en el Ordenamiento Jurídico Peruano. Para concluir con las recomendaciones y discusiones efectuadas a partir de las entrevistas y demás instrumentos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnriquecimiento ilícitoes_PE
dc.subjectCódigo Penales_PE
dc.subjectInversión de la carga probatoriaes_PE
dc.titleLa vulneración del principio de legalidad - taxatividad en el tipo penal de enriquecimiento ilícitoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.author.dni46682202
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess