Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlanos Vera, Claudia Isabel
dc.contributor.authorCastillo Espinoza, Maria De Los Angeles Maydana
dc.contributor.authorMontoya Guerrero, German
dc.date.accessioned2023-06-28T15:37:06Z
dc.date.available2023-06-28T15:37:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117111
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación, denominado “Comunicación y Turismo: Estrategias para Revalorar el Monumento Arqueológico de Tantarica en Contumazá - Cajamarca. Tuvo como objetivo general, Revalorar el Turismo del Monumento Arqueológico de Tantarica con el desarrollo de estrategias de comunicación. Además, objetivos específicos como: Diagnosticar la situación actual del Monumento de Tantarica, diseñar un plan de comunicación estratégico para Revalorar el Monumento de Tantarica y validación de las propuestas del plan de comunicación para Revalorar el Monumento de Tantarica. Asimismo, la investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico. La técnica empleada para recoger la información fue el Focus Group; además, el instrumento aplicado fue la Guía de Focus Group. Como resultado, en la aplicación del instrumento del Focus Group se ha identificado que el desarrollo de estrategias y recursos como productos audiovisuales: spot, documentales y reels; como también, piezas gráficas: brochure, afiches y gigantografías, lo cual son elementales en la implementación de estrategias de comunicación, permitiendo ayudar a la difusión de información turística del Complejo Arqueológico de Tantarica. En conclusión, a través del estudio y análisis de la situación actual en el ámbito comunicacional, se ha considerado la creación e implementación de diferentes tipos de productos audiovisuales y piezas gráficas para promover y fomentar el turismo. Además, se propone emanar las diferentes acciones comunicativas de los contenidos gráficos y audiovisuales para su respectiva difusión por los medios tradicionales y las redes sociales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias de comunicaciónes_PE
dc.subjectPlan de comunicaciónes_PE
dc.subjectDiagnósticoes_PE
dc.subjectFODAes_PE
dc.subjectPosicionamientoes_PE
dc.subjectPiezas gráficases_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectMensajeses_PE
dc.subjectMedios tradicionaleses_PE
dc.titleComunicación y turismo: Estrategias para revalorar el Monumento Arqueológico de Tantarica en Contumazá - Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaes_PE
renati.advisor.dni42230153
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1740-5947es_PE
renati.author.dni73325133
renati.author.dni73908745
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorBarquero Cornelio, Francisco Javier
renati.jurorOjeda Diaz, Lino Christian
renati.jurorLlanos Vera, Claudia Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess