Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBlancas Fierro, Lila Herminia
dc.contributor.authorVidaurre Lozano, Alisson Guadalupe
dc.contributor.authorVilcapoma Vidangos, Leonisa
dc.date.accessioned2023-07-04T15:21:24Z
dc.date.available2023-07-04T15:21:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117351
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre calidad de vida y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus del servicio de endocrinología, hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Lima 2022. Metodología: tipo básico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La población fue de 70 pacientes de 40 y 69 años, se aplicaron dos encuestas, para la calidad de vida: WHOQOL-BREF y el autocuidado: el resumen de actividades de autocuidado de diabetes (SDSCA- Sp). Resultados: se halló la relación de las variables mediante el estadístico Rho de Spearman. En cuanto a la calidad de vida en su dimensión salud física y autocuidado existe relación directa evidenciando un valor de significancia de 0.041, referente en la dimensión salud psicológica y autocuidado existe relación directa con una significancia de 0.047, respecto a la dimensión relaciones sociales y autocuidado no existe relación porque tiene una significancia de 0.628 lo cual es mayor a (p<0.05) y en la dimensión medio ambiente y autocuidado si existe relación directa según la prueba de Spearman tiene una significancia de 0.004. Se concluye que existe relación directa con un coeficiente de correlación de 0.284 y una significancia 0.017 entre calidad de vida y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus del servicio de endocrinología, hospital Carlos Lanfranco la Hoz.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiabetes mellituses_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectPacientees_PE
dc.titleCalidad de vida y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus del servicio de endocrinología, Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Lima - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades No Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni08810332
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9855-2190es_PE
renati.author.dni77920139
renati.author.dni41168864
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAlfaro Quezada, Dimna Zoila
renati.jurorBayona Linares, Nancy Ysolina
renati.jurorBlancas Fierro, Lila Herminia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess