Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTello Zevallos, Wilfredo
dc.contributor.authorCondori Baltazar, Mariella
dc.date.accessioned2023-07-04T21:50:47Z
dc.date.available2023-07-04T21:50:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117396
dc.description.abstractLa aplicación del sistema de humedales artificiales en la reducción de la carga orgánica del agua residual de la Planta Lechera Mantaro S.A. tiene como objetivo demostrar la eficacia de los percoladores o humedales artificiales en la purificación de las aguas residuales, ya que tiene como dinámica el control de los residuos en las aguas lénticas, siendo su principal desventaja la necesidad de mayor espacio, pero ayudados por las raíces hidrófilas la retención de bacterias y su transformación y aprovechamiento es mayor. El presente estudio tiene como objetivo demostrar la eficacia del funcionamiento de un sistema de humedales artificiales en la reducción de la carga orgánica del agua residual de la Planta Lechera Mantaro S.A., por lo que se asumió la problemática existente, para luego enfocarse en el marco teórico, referencial, legal y operativo, para implementar la metodología y esbozar la eficacia del sistema en la purificación de las aguas residuales. Está organizado el presente trabajo de investigación de acuerdo a lo estipulado en las recomendaciones propias de la elaboración del mismo por parte de la Universidad, está en vuestras entendidas manos para las sugerencias necesarias y la mejora (de ser necesario) del presente informe.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectHumedales artificialeses_PE
dc.subjectProducción lecheraes_PE
dc.titleEficacia de humedales artificiales en la reducción orgánica del agua residual de una planta lechera – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni45571102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8659-1715es_PE
renati.author.dni44882680
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorLozano Sulca, Yimi Tom
renati.jurorCortez Cochayalle, Edgar Giancarlo
renati.jurorTello Zevallos, Wilfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess