Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivero Alvarez, Rosario
dc.contributor.authorGrisson Velarde, Blanca Lisseth
dc.date.accessioned2023-07-05T13:54:46Z
dc.date.available2023-07-05T13:54:46Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117418
dc.description.abstractLa Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que los últimos años aumenta en forma progresiva, afectando a una gran cantidad de la población debido a que no cuentan con los debidos conocimientos sobre la enfermedad y por lo tanto realizan un autocuidado deficiente principalmente por los estilos de vida alterados en su cuidado. La presente investigación titulada Autocuidado en adultos Diabéticos realizado en en el establecimiento de salud Posta de salud Los Quechuas-2012 tuvo como objetivo general determinar el nivel de autocuidado que realizan los adultos con Diabetes Mellitus II, y como objetivos específicos identificar el nivel de autocuidado según la dimensión de régimen dietético, higiene personal, tratamiento e identificar la participación social hacia la enfermedad. El presente estudio fue de diseño descriptivo, tipo cuantitativo , no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 95 adultos diabéticos que acudieron al programa de adulto mayor de la posta de Salud los Quechuas Independencia- Lima 2012. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica fue la encuesta y el instrumento: la escala de Autocuidado en Diabetes mellitus. Resultados: El 41.1% (39) presenta un Autocuidado deficiente, el 49.4% (47) presenta un Autocuidado regular y el 9.5% (9) presenta un cuidado bueno en su Autocuidado. Conclusiones: La población en estudio en mayoría tiene un nivel de Autocuidado regular y deficiente, lo que se explica en que llevan un adecuado Autocuidado teniendo en cuenta su estilo de vida y sus hábitos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiabetes mellitus IIes_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleAutocuidado de adultos con diabetes mellitus ii que asisten a la posta de salud los Quechuas-Independencia- Lima, Abril-Diciembre 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades no Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni06170844
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9804-7047es_PE
renati.author.dni46661790
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess