Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCharry Aysanoa, Juan
dc.contributor.authorLópez Mendoza, Evelyn Lisbeth
dc.date.accessioned2023-07-05T22:06:50Z
dc.date.available2023-07-05T22:06:50Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117510
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el fin de determinar la relación entre las estrategias de motivación que emplea el docente y el nivel de atención de los estudiantes de 1° grado de secundaria de la Institución Educativa “Dionisio Manco Campos” en el distrito de Mala, Provincia de Cañete, Lima. El tipo de investigación es básica, porque los resultados van a enriquecer el conocimiento científico, de nivel descriptivo, porque describe las variables; asume el diseño correlacional, en razón de que establece una relación entre las variables: Estrategias de Motivación y Atención. La población estuvo conformada por 248 estudiantes de 1° grado de secundaria, distribuidos en 10 secciones de un colegio Estatal y la muestra contó con 194 estudiantes, correspondientes a 8 secciones elegidos de manera intencional. Las técnicas empleadas son: la encuesta y el examen psicológico; y los Instrumentos de recopilación de datos empleados son un cuestionario, el cual se utilizó para medir las estrategias de motivación del docente y fue validado por juicio de expertos mostrado suficiencia y un nivel de confiabilidad e 0.782 con alpha de Cronbach. Para medir la atención se empleó el test de Toulouse el cual es un Instrumento estandarizado de fiabilidad aceptable. Los resultados obtenidos demuestran que mientas el uso de estrategias de motivación por parte del docente se halla en los niveles medio y alto, la atención de los alumnos se halla en el medio y bajo. De la investigación: se concluye que no hay una relación directa entre las estrategia de motivación que emplea l docente y el nivel de atención del alumno. Lo que hace sostener que es muy importante la motivación que el alumno posee internamente; es decir, la motivación intrínseca. Además, siendo la atención un proceso complejo que requiere del apoyo de algunos procesos cognitivos, es difícil encarnarlo hacia donde se deseees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias de motivaciónes_PE
dc.subjectMaterial didácticoes_PE
dc.subjectTécnicases_PE
dc.subjectSaberes previoses_PE
dc.subjectPresentación de objetivoses_PE
dc.titleEstrategia de motivación del docente y el nivel de atención en estudiantes de 1° de secundaria de la I.E. “Dionisio Manco Campos”, distrito Mala, provincia Cañete-Lima, 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.nameMaestra en Problemas de Aprendizajees_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEducación y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni04064090
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3728-1291es_PE
renati.author.dni42655257
renati.discipline141027es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess