Show simple item record

dc.contributor.advisorHuerta Azabache, Julio César
dc.contributor.authorHuamani Rivera, Claudia Estefani
dc.date.accessioned2023-07-07T13:56:06Z
dc.date.available2023-07-07T13:56:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117660
dc.description.abstractEn los últimos años la población adulta mayor ha ido en ascenso en la Región Moquegua, en la actualidad el distrito de Moquegua tiene un elevado índice de envejecimiento, comparado a los otros distritos de la región, ocasionando de esta forma una necesidad de hospedaje y esparcimiento para el adulto mayor en el Distrito. En la actualidad hay una oferta insuficiente en lo referente a calidad de alojamiento y recreación para el adulto mayor, ofreciendo una infraestructura básica y en mal estado de conservación, no tienen un diseño acorde y carecen de personal para atender las necesidades de ésta población. Además de ello, se añade los problemas de marginación y desamparo que sufren por parte del núcleo familiar y la sociedad, lo cual prueba que las familias no conciben la iniciativa de hacer frente a la responsabilidad de proteger y conservar a un adulto mayor. Basado en la realidad de vida del adulto mayor en la Región de Moquegua, nace esta propuesta arquitectónica de espacio geriátrico para mejorar la calidad de vida y alcanzar el envejecimiento saludable, para esto se cuenta con espacios recreativos, deportivos, educativos, de salud y de residencia diseñados bajo los principios de la neuroarquitectura, buscando así que este Centro Integral para el adulto mayor, ayude a desarrollar diferentes habilidades y actividades que mejoren su salud física y mental, así como las relaciones familiares, ocasionando que sean personas autosuficientes pese a su edad, y que pasen sus últimos años teniendo calidad de vida. El proyecto propuesto, tiene una infraestructura de tres niveles, integrados de manera armónica al entorno urbano y rural en el cual se ubica, así mismo cada uno de sus elementos arquitectónicos buscan brindar confort al adulto mayor, para garantizar el encejecimiento saludable. Palabras clave: adulto mayor, neuroarquitectura, envejecimiento saludable, centro geriátrico, calidad de vida, centro integral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNeuroarquitecturaes_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectCentro geriátricoes_PE
dc.subjectConfortes_PE
dc.subjectEnvejecimiento saludablees_PE
dc.titleAplicación de la neuroarquitectura en espacio geriátrico, para propuesta en un centro integral para el adulto mayor en Moquegua, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni09600094
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1598-8560es_PE
renati.author.dni73978000
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorBazán Tarrillo, Erick Jhunior
renati.jurorCasis Aguilar, Rudy
renati.jurorHuerta Azabache, Julio César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess