Show simple item record

dc.contributor.advisorDe La Cruz Rojas, Lucila Amelia
dc.contributor.authorGómez Yoplac, Angela Soledad
dc.date.accessioned2023-07-11T14:20:13Z
dc.date.available2023-07-11T14:20:13Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117952
dc.description.abstractLa investigación “LA ACREDITACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN, 2012” que pongo a consideración, es un esfuerzo que contribuye a dar respuestas a la inquietud de conocer con objetividad, cuán confiable es la calidad de la educación que imparte y cuánta garantía ofrecen los docentes en la labor formativa de sus estudiantes, a fin de recibir la confianza de la sociedad y del CONEAU como órgano encargado de acreditar a las instituciones universitarias. El objetivo general de este estudio fue determinar la relación entre la acreditación y el desempeño profesional de los docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Unión, 2012. La hipótesis general se orientó a demostrar que existe relación significativa entre la acreditación y el desempeño profesional de los docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Unión, 2012. El tipo de investigación corresponde a un estudio social aplicado de nivel explicativo porque describe y explica los elementos conceptuales de las variables propuestas. Además, el diseño corresponde a una investigación no experimental, transaccional y correlacional, porque establece el nivel de relación entre las variables de estudio” Acreditación” y “Desempeño profesional de los docentes”. En el marco teórico se realizó una construcción teórica lógica y coherente del objeto de estudio. En el capítulo de los resultados, se efectuó la operacionalización de las variables y sobre esta base, los datos obtenidos a través del cuestionario aplicado a los estudiantes fueron tabulados y se presentan en forma sistematizada en tablas estadísticas, figuras con sus XI respectivos análisis interpretativos, lo que posibilita la validación de las hipótesis con los estadígrafos pertinentes. De modo que la acreditación y el desempeño profesional de los docentes constituye un sistema que garantiza la calidad del servicio educativo que brinda la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Unión, y a la vez, es el reconocimiento público otorgado por el Estado a través del CONEAU como un proceso de evaluación interna y externa muy técnica y objetivamente llevado a cabo. Se trabajó con una población de 1800 estudiantes y 200 docentes y, luego, se seleccionó una muestra probabilística estratificada de 180 estudiantes y 100 docentes. A dicha muestra se le aplicó un cuestionario que fue validado por docentes expertos, y también fue sometida a la prueba de confiabilidad del coeficiente alfa de Cronbach (SPSS 20). Con la certeza que el presente trabajo de investigación pese a adolecer de algunas limitaciones servirá de base para otros posteriores, estoy consciente de haber aprendido mucho sobre la problemática educativa universitaria, y que en el transcurrir de mis labores cotidianas encontraré otros problemas que requerirán de un esfuerzo comprometido con la Universidad César Vallejo para solucionarlos, y enfrentarlos como un reto para mejorar la calidad de la educación universitaria peruana.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAcreditaciónes_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.subjectDocenteses_PE
dc.titleLa acreditación y su relación con el desempeño profesional de los docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Unión, 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09034033
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3150-9793es_PE
renati.author.dni09893087
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess