Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLazarte Reátegui, Henry Daniel
dc.contributor.authorRebaza Melgarejo, Leslie Elizabeth
dc.contributor.authorUgarte Gil, Mishelle Geomira
dc.date.accessioned2023-07-12T14:14:04Z
dc.date.available2023-07-12T14:14:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/118080
dc.description.abstractLa contaminación sonora es la existencia de ruidos en el entorno causando daños al ser humano. Asimismo, la apropiación de espacios peatonales es la obstrucción de la circulación urbana. Por ende, la investigación tiene como objetivo: Analizar y describir como la contaminación acústica se relaciona con la apropiación del espacio peatonal en San Isidro; basándose al desarrollo del pensamiento sistémico compacto del fenómeno de estudio y enmarcado al ODS-11. La metodología fue de tipo aplicada, nivel correlacional descriptiva, enfoque mixto, corte transversal y diseño explicativo secuencial. La muestra fue de 268 pobladores, empleamos fichas de observación, fichas de medición, cuestionarios y entrevistas a especialistas. La validación del instrumento fue efectuada basándose en fichas de instrumentos de validación y la confiabilidad respaldada por la prueba piloto dirigida a 20 personas por medio del test y retest; teniendo una consistencia interna a través del estadístico Alfa de Cronbach. Se codificó las fichas de observación y las entrevistas utilizando el software de análisis cualitativo ATLAS.ti 9 y los resultados del cuestionario en el software cuantitativo MAXQDA, concluyendo que la contaminación sonora es ocasionada por el tráfico de vehículos y la apropiación de espacio peatonal originado por vehículos, comercio y equipamientos urbanos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectContaminación acústicaes_PE
dc.subjectApropiación de espacioses_PE
dc.subjectEspacios peatonaleses_PE
dc.subjectSan Isidroes_PE
dc.titleDeshumanización de espacio público: Contaminación acústica y apropiación del espacio peatonal en el distrito de San Isidro, Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni16783808
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9455-1094es_PE
renati.author.dni76361022
renati.author.dni77488586
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorReyna Ledesma, Víctor Manuel
renati.jurorTrujillo Marcelo, Rolando Alfonso
renati.jurorLazarte Reátegui, Henry Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess