Show simple item record

dc.contributor.advisorVillar Quiroz, Josualdo Carlos
dc.contributor.authorVásquez Altamirano, Jeiner Yoel
dc.date.accessioned2023-07-20T17:55:40Z
dc.date.available2023-07-20T17:55:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/118651
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la provincia Utcubamba, en la carretera Ñunya Jalca – Lonya Grande, se identificó las deficiencias superficiales en el pavimento flexible de la vía Ñunya Jalca, para la elaboración de la tesis se utilizó un diseño no experimental, transversal descriptivo, la técnica utilizada fue la observación, para el de análisis de datos se hizo uso de la estadística descriptiva como técnica de análisis de datos, utilizando el software Excel para la recolección de información obtenido por la guía de observación N° 01 el cual se procesará los datos obtenidos en campo para su análisis por medio de tablas de frecuencia y gráficos en círculos para una mejor representación de la información procesada, la presencia de deficiencias en la superficie del pavimento genera malestar a pobladores y a usuarios que utilizan estas vías, se obtuvo como resultado diversos tipos de deficiencias presentes teniendo diversos niveles de severidad dando como resultado que el índice de condición del pavimento es de 32.3. Se logró identificar las deficiencias superficiales presentes, asimismo también se aprecia un mal estado en algunas zonas de la unidad de estudio, dando como resultado que el pavimento se encuentra en un estado “pobre”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDeficiencias superficialeses_PE
dc.subjectPavimento flexiblees_PE
dc.subjectIdentificación de deficiencias superficialeses_PE
dc.titleDeficiencias superficiales en el pavimento flexible de la vía cruce Ñunya Jalca – Lonya Grande, 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni40132759
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3392-9580es_PE
renati.author.dni71749923
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorHenriquez Ulloa, Juan Paul
renati.jurorPanduro Alvarado, Elka
renati.jurorVillar Quiroz, Josualdo Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess