Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlcazar Flores, Juan Jose
dc.contributor.authorVasquez Leon, Anggi
dc.contributor.authorYncio Lozada, Manuel Antonio
dc.date.accessioned2023-08-09T21:30:12Z
dc.date.available2023-08-09T21:30:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119244
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación del parque biblioteca, tiene como fin utilizar como estrategia los elementos neuro arquitectónicos como, áreas verdes, color, iluminación y plantas libres que permitan resolver las necesidades de los usuarios del lugar .Así mismo reactivar las zonas vulnerables del distrito de José Leonardo Ortiz, convirtiendo al proyecto en un paisaje urbano representativo donde se fomente el deporte, la cultura, recreación y participación ciudadana, teniendo una arquitectura que interactúa exclusivamente con el ciudadano y que además sea un equipamiento de 24 horas que genere un entorno seguro, haciendo al usuario parte del proyecto y que tenga experiencias de convivencia con el mismo. El predio elegido esta ubicado entre la avenida Despensa y avenida Chiclayo, del distrito de José Leonardo Ortiz-Chiclayo, el cual esta zonificado como Zona Complementaria, además de estar ubicado en una zona altamente comercial y como centro de las instituciones educativas del distrito. Si bien es cierto los elementos neuro arquitectónicos, siempre han estado presentes en las estrategias de elaboración de los proyectos, no son mencionados como punto de partida del diseño, pues bien, el Parque biblioteca que se desarrollara en el distrito de José leonardo Ortiz busca que el usuario desde el inicio forme parte del proyecto y permita su desarrollo educativo, social y cultural, mejorando significativamente las necesidades complementarias del lugar, basándose en el desarrollo de los elementos neuro arquitectónicos que permitirán la fluidez del usuario dentro del edificio. Finalmente, el proyecto de parque biblioteca mejorara la calidad de vida de la comunidad y su participación ciudadana, pues permitirá que tanto niños, jóvenes y adultos puedan mejorar su educación complementaria e incremente el fomento de la cultura de los usuarios del lugar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectElementoses_PE
dc.subjectArquitectónicoses_PE
dc.subjectParquees_PE
dc.subjectUrbanoes_PE
dc.titleElementos de la neuroarquitectura aplicados al diseño del parque biblioteca en el distrito de Jose Leonardo Ortiz - Chiclayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni08861590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7997-3213es_PE
renati.author.dni76010793
renati.author.dni72918471
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorAguilar Goicochea, Cesar Augusto
renati.jurorTeran Flores, Carlos Eliberto
renati.jurorCuzcano Quispe, Luis Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess