Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Li, Aura Elisa
dc.contributor.advisorRomero Espinoza, Angie Luisa
dc.contributor.authorHeirisman Pinedo, Augusto Peluso
dc.date.accessioned2023-08-15T21:42:44Z
dc.date.available2023-08-15T21:42:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119531
dc.description.abstractLa delincuencia juvenil parte de la necesidad de vivir en un ambiente digno y con acceso a las necesidades más básicas de las personas, muchas veces, se ha demostrado que la delincuencia es consecuencia de varios factores como, por ejemplo, hogares disfuncionales, falta de recursos económicos, pero también es importante visualizar, cuáles son las medidas socioeducativas o el alcance del gobierno para la prevención de tener una alta tasa de jóvenes delincuentes. En el distrito del Rímac, predominan estos factores, y considero de vital importancia la actuación de la sociedad, en primer lugar, y de las autoridades quienes tuvieron el poder de hacer un llamado al cambio que se hizo a través de programas, políticas o prácticas que dirigieron a los jóvenes del distrito y dejaron de realizar estos actos o al menos, desincentivar sus acciones a través de sanciones más drásticas o brindando información efectiva sobre las consecuencias de sus actos. La ONU ha brindado lineamientos y promovidos programas para la prevención de jóvenes en abandono, y a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ha brindado las pautas para conseguirlo, educación y crecimiento económico. La creación de Centros de Rehabilitación y la inversión en programas de Criminología para aquellos que tienen cercanía a jóvenes delincuentes en su día a día, fueron recomendaciones esenciales para la abolición o prevención de jóvenes delincuentes en el distrito del Rímac.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRehabilitaciónes_PE
dc.subjectMedidas socioeducativases_PE
dc.subjectRecursos económicoses_PE
dc.titleLa delincuencia Juvenil y Centros de Rehabilitación Social en el Distrito del Rímac 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistemas De Penas, Causas Y Formas Del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni07721447
renati.advisor.dni70006010
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5105-1188es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4718-1489es_PE
renati.author.dni06283332
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorUribe Hernandez, Yrene Cecilia
renati.jurorNieto Fernandez, Gaby Jessica
renati.jurorMendizabal Anticona, Walter Jorge
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess