Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarboza Zelada, Pedro Arturo
dc.contributor.advisorSaavedra Sandoval, Renán
dc.contributor.authorTalledo Chacon, Mercy Cassandra
dc.date.accessioned2023-08-16T21:10:33Z
dc.date.available2023-08-16T21:10:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119635
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre la resiliencia y el uso de tecnologías de información y comunicación en trabajadores de una Municipalidad de Lamas, 2023. Con respecto a su metodología es una investigación de tipo básica, diseño no experimental correlacional, conformada por una población de 28 trabajadores de una Municipalidad de Lamas, cuya muestra fue censal; la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados fueron que el nivel de la resiliencia es bajo 35.71%, medio 21.43% y alto 42.86%; el nivel de uso de las TICS es medio 53.57%, alto 25% y bajo 21.43%. Sí existe relación significativa en las dimensiones de las variables resiliencia y tecnologías de información y comunicación; el valor de significación Sig < 0.01, la correlación existente entre la dimensión autoestima y las TICS es positiva alta Sp= 0.713. La correlación entre las dimensiones sentido de propósito, optimismo, flexibilidad y adaptabilidad y perseverancia con la variable TIC es positiva moderada SP= 0.629, 0.595, 0578 y 0.501. Se concluye que, sí existe relación significativa entre las variables resiliencia y tics, el valor de significación Sig < 0.01 y la correlación es positiva alta Sp= 0.662 y la dependencia entre variables es del 43.82%, es decir las TIC tiene esa dependencia de la resiliencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectTecnologías de Información y Comunicaciónes_PE
dc.subjectRedes de comunicaciónes_PE
dc.subjectFlexibilidad y adaptabilidades_PE
dc.titleResiliencia y uso de tecnologías de información y comunicación en trabajadores de una Municipalidad de Lamas, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReformas y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni16529281
renati.advisor.dni00974279
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9032-7821es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3018-9460es_PE
renati.author.dni76268658
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorHorna Rodríguez, Richard Foster
renati.jurorSaavedra Sandoval, Renán
renati.jurorBarboza Zelada, Pedro Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligTecnologías de la información y comunicaciónes_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess