Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBecerra Castillo, Zoila Paola
dc.contributor.advisorCabrera Chaupin, Saba Asuncin
dc.contributor.authorCuya Cayo, Liliana Isabel
dc.date.accessioned2023-08-22T21:17:07Z
dc.date.available2023-08-22T21:17:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120004
dc.description.abstractEl presente estudio trata el problema de la atención clínica y bienestar psicológico, en pacientes con enfermedades autoinmunes del servicio de inmunoreumatología de un hospital público de Lima-Perú, 2023. Es un estudio de enfoque cuantitativo, correlacional y diseño no experimental, que tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables. El estudio se desarrolló mediante la aplicación de la encuesta atención clínica y el cuestionario de bienestar psicológico en una muestra de 80 pacientes. Se encontró como resultado un coeficiente de correlación de Spearman de 0,492, indicando una relación positiva media, según Hernández y Fernández (2014), entre atención clínica y bienestar psicológico. Así mismo se obtuvo un nivel de significación .000, evidenciando una relación directa y significativa, de efecto medio entre las variables, es decir, que mientras se elevan las puntuaciones en atención clínica, también se incrementa el nivel de bienestar psicológico. Estos resultados enfatizan la importancia de la atención clínica donde se considere de forma fundamental los aspectos humanos, técnico científico, y entorno para alcanzar el bienestar psicológico, aspecto importante en la recuperación de la salud. Conclusiones: Existe relación significativa entre atención clínica y bienestar psicológico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAtención clínicaes_PE
dc.subjectBienestar psicológicoes_PE
dc.titleAtención clínica y bienestar psicológico en usuarios del servicio de inmunoreumatología de un hospital de Lima-Perú, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni40144875
renati.advisor.dni15342601
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9533-5150es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2466-1535es_PE
renati.author.dni06285458
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorPadilla Caballero, Jesus Emilio
renati.jurorCabrera Chaupin, Saba Asuncion
renati.jurorBecerra Castillo, Zoila Paola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess