Show simple item record

dc.contributor.advisorValdiviezo Castillo, Krissia del Fatima
dc.contributor.authorCampos Ordinola, Perlita Claribel
dc.contributor.authorGomez Silva, Dariana Caterine
dc.date.accessioned2023-08-24T15:18:35Z
dc.date.available2023-08-24T15:18:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120143
dc.description.abstractPara la presente investigación se tiene como objetivo Usar el vidrio molido como agregado fino en la resistencia del concreto para pavimentos urbanos – Piura 2022. La metodología a emplear es de tipo aplicada y de diseño experimental. La población está compuesta de 36 probetas para ensayos de propiedades físico-mecánicas con porcentajes de adición de 0%, 5%, 15% y 25%, asimismo, se realizó el diseño con una adición del 8%, de tal manera, que el residuo de vidrio molido fue recolectado en la provincia de Sullana. De los ensayos que se aplicaron a las unidades de concreto; Se obtuvieron resultados respecto a la resistencia a comprensión de las probetas a los 28 días para ensayos en los siguientes porcentajes: 5%, 8%, 15%y 25%para cada muestra. Donde se obtuvo 231 kg/cm2, 245 kg/cm2, 216 kg/cm2, 205 kg/cm2, correspondientemente. Logrando alcanzar su máxima resistencia a compresión al 5% a los 28 días de 231kg/cm2 y 8% a los 28 días de 245kg/cm2, con respecto a la muestra patrón y los resultados obtenidos de absorción, para las unidades de muestra con adición vidrio molido fue: 5%, -8%, 15% y 25%, respectivamente clasificando a la muestra patrón y la dosificación del 8% para el diseño de pavimentos urbanos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVidrio molidoes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectProbetaes_PE
dc.titleUso del vidrio molido como agregado fino en el diseño de concreto para pavimentos urbanos - Piura 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni42834528
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0717-6370es_PE
renati.author.dni70915430
renati.author.dni74756236
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorOrdinola Enriquez, Luis Enrique
renati.jurorRuiz Jaramillo, Raimer Lartsimin
renati.jurorValdiviezo Castillo, Krissia Del Fatima
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess